Cada año, millones de personas buscan ayuda legal a través de líneas directas de programas de asistencia legal, oficinas de asistencia legal o servicios de referencia de abogados. Identificar los problemas legales que experimenta un solicitante es el primer paso para conectarlo con la ayuda adecuada. Una mala orientación puede resultar en el incumplimiento de plazos, maltrato físico, pérdida de vivienda o de la custodia de los hijos. Este artículo presenta y evalúa el clasificador FETCH para la clasificación de problemas legales y describe dos métodos para mejorar su precisión: un método híbrido de clasificación por conjuntos LLM/ML y la generación automática de preguntas de seguimiento que enriquecen la descripción inicial del problema. Utilizamos un novedoso conjunto de datos compuesto por 419 preguntas reales de servicios de referencia de abogados sin fines de lucro. Demostramos que, mediante una combinación de modelos económicos, logramos una precisión de clasificación del 97,37 % (aciertos a 2), superando el actual modelo GPT-5 de vanguardia. Nuestro enfoque demuestra el potencial de reducir significativamente el costo de dirigir a los usuarios del sistema legal a los recursos adecuados para sus problemas, a la vez que se logra una alta precisión.