Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

¿Cómo deberíamos metaaprender los algoritmos de aprendizaje de refuerzo?

Created by
  • Haebom

Autor

Alexander David Goldie, Zilin Wang, Jaron Cohen, Jakob Nicolaus Foerster, Shimon Whiteson

Describir

Este artículo explora el creciente interés en el aprendizaje de algoritmos de metaaprendizaje a partir de datos, reemplazando los enfoques tradicionales de diseño manual, como paradigma para mejorar el rendimiento de los sistemas de aprendizaje automático. El metaaprendizaje es particularmente prometedor en el aprendizaje por refuerzo (RL), donde se aplican con frecuencia algoritmos de aprendizaje supervisados ​​o no supervisados, a menudo no optimizados para el aprendizaje por refuerzo. En este artículo, comparamos empíricamente diversos algoritmos de metaaprendizaje, como algoritmos evolutivos para optimizar funciones de caja negra o modelos de lenguaje a gran escala (LLM) que proponen código. Comparamos y analizamos algoritmos de metaaprendizaje aplicados a diversas canalizaciones de RL, examinando factores como la interpretabilidad, el coste de la muestra y el tiempo de entrenamiento, además del rendimiento del metaaprendizaje y las metapruebas. Con base en estos resultados, proponemos varias directrices para el metaaprendizaje de nuevos algoritmos de RL con el fin de maximizar el rendimiento de los algoritmos aprendidos en el futuro.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Proporcionamos un análisis comparativo empírico de la aplicación de varios algoritmos de metaaprendizaje (algoritmos evolutivos, LLM, etc.) al aprendizaje de refuerzo.
Presentamos criterios de evaluación que consideran varios aspectos de los algoritmos de metaaprendizaje, incluido el rendimiento, la interpretabilidad, el costo de la muestra y el tiempo de entrenamiento.
Presentamos pautas prácticas para futuras investigaciones de metaaprendizaje sobre algoritmos de aprendizaje de refuerzo.
Limitations:
El alcance de los algoritmos que se comparan puede ser limitado.
Es posible que los resultados sean específicos de un problema o entorno de RL específico.
Tal vez se necesiten más investigaciones para determinar la generalización de las directrices propuestas.
👍