Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

El ajuste fino supervisado de datos seleccionados es aprendizaje de refuerzo (y se puede mejorar)

Created by
  • Haebom

Autor

Chongli Qin, Jost Tobias Springenberg

Describir

Este artículo reinterpreta la Clonación de Comportamiento (BC), un método tradicional de aprendizaje supervisado, desde la perspectiva del Aprendizaje por Refuerzo (RL). Explica que maximiza un límite inferior de la función objetivo de RL en un entorno de recompensa dispersa. Demostramos que el ajuste fino supervisado (SFT) convencional puede entenderse como un método para maximizar este límite inferior y proponemos que una modificación de SFT en un ajuste fino supervisado ponderado por importancia (iw-SFT) proporciona una aproximación más precisa de la función objetivo de RL. iw-SFT puede superar a SFT y generalizarse adecuadamente a datos con puntuaciones de calidad. Los resultados experimentales demuestran que iw-SFT es competitivo con algoritmos avanzados de RL en modelos de lenguaje a gran escala y tareas de control continuo, alcanzando un rendimiento del 66,7 % en el conjunto de datos AIME 2024.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Reinterpretamos SFT desde una perspectiva RL para fortalecer su fundamento teórico.
Mejoramos el rendimiento de SFT al proponer iw-SFT.
Proponemos un método para generalizar SFT aprovechando los datos de puntuación de calidad.
Se han obtenido resultados competitivos en modelos de lenguaje a gran escala y tareas de control continuo.
Limitations:
Las mejoras de rendimiento logradas con iw-SFT podrían no ser uniformes en todos los casos. El grado de mejora puede variar según las características de los datos.
Se requiere mayor investigación para determinar la generalización de la metodología presentada en este artículo. Se requieren más experimentos en diversos entornos y tareas.
La falta de resultados experimentales en conjuntos de datos distintos del conjunto de datos AIME 2024 plantea interrogantes sobre el rendimiento de la generalización.
👍