Este artículo presenta un proceso de control jerárquico que utiliza el sistema musculoesquelético de cuerpo entero para mejorar la comprensión cuantitativa del equilibrio estático humano y las caídas. Se dilucidó la dinámica espaciotemporal del equilibrio durante la postura estable, se elucidaron los efectos del daño muscular en el comportamiento de equilibrio y se generaron patrones de contacto en caídas consistentes con datos clínicos. Además, se demostró que un dispositivo de asistencia con exoesqueleto simulado, colocado en la cadera, fue eficaz para mejorar el equilibrio y reducir la actividad muscular durante las alteraciones. Esto proporciona información sobre la dinámica del equilibrio humano a nivel muscular, algo difícil de obtener experimentalmente, y podría contribuir al desarrollo de intervenciones específicas para personas con trastornos del equilibrio y al avance de los sistemas robóticos humanoides.