Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo. La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro. Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.
Basado en el modelo Visual-Lenguaje-Acción (VLA), existe investigación activa sobre el aprendizaje de políticas de manipulación robótica que siguen instrucciones verbales y se generalizan a nuevas situaciones. En este artículo, presentamos villa-X, un novedoso marco que integra acciones latentes (representaciones abstractas de cambios visuales entre dos fotogramas) en el preentrenamiento de VLA. villa-X mejora la integración del aprendizaje de acción latente y el preentrenamiento de VLA, logrando un rendimiento superior en entornos de simulación como SIMPLER y LIBERO, así como en dos entornos robóticos del mundo real, incluyendo pinzas y manipulación manual experta. Esto demuestra la importancia del paradigma ViLLA y sugiere que villa-X servirá como base para futuras investigaciones.
Takeaways, Limitations
•
Takeaways:
◦
Obtenemos mejoras de rendimiento para el entrenamiento previo de VLA al mejorar el modelado de acción latente.
◦
Ha demostrado un excelente rendimiento en el aprendizaje de políticas de manipulación de robots tanto en entornos de simulación como reales.
◦
Presentamos la utilidad del paradigma ViLLA y su potencial para futuras investigaciones.
•
Limitations:
◦
Los Limitations específicos no se mencionan explícitamente en el artículo. Los Limitations potenciales incluyen la degradación de la generalización, la dependencia del conjunto de datos y los costos computacionales que pueden ocurrir en aplicaciones del mundo real.