Este artículo señala que las métricas existentes, como la igualdad demográfica, no consideran el esfuerzo individual al evaluar la equidad de la inteligencia artificial (IA). Por lo tanto, proponemos el concepto de Equidad Consciente del Esfuerzo (EaF). La EaF se basa en el concepto de "fuerza", que considera la trayectoria temporal y la inercia de las variables predictoras. Para ello, presentamos experimentos prerregistrados con sujetos humanos que demuestran que las personas consideran la trayectoria temporal de los predictores más importante que sus valores agregados al evaluar la equidad individual. También presentamos un método para calcular la EaF en los ámbitos de la justicia penal y las finanzas personales. Este enfoque puede contribuir a identificar y corregir decisiones injustas para las personas que, tras esforzarse por superar desventajas sistémicas, aún enfrentan desventajas.