Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Simulación de actividades cotidianas similares a las humanas con autonomía impulsada por el deseo

Created by
  • Haebom

Autor

Yiding Wang, Yuxuan Chen, Fangwei Zhong, Long Ma, Yizhou Wang

Describir

Este artículo presenta un agente autónomo basado en necesidades (D2A), que propone y selecciona tareas de forma autónoma, motivadas por necesidades multidimensionales, sin asignación explícita de tareas. El D2A se basa en un sistema de valores dinámico inspirado en la teoría de la satisfacción de necesidades e integra la comprensión de las necesidades humanas, como la interacción social, la autorrealización y la autogestión. El agente evalúa el valor del estado actual, propone actividades potenciales y selecciona la que mejor se alinea con su motivación intrínseca. Experimentos realizados en el simulador de texto Concordia demuestran que el agente propuesto exhibe variabilidad y adaptabilidad similares a las humanas, generando actividades cotidianas consistentes y contextualmente relevantes. El análisis comparativo con otros agentes basados ​​en LLM demuestra que nuestro enfoque mejora significativamente la racionalidad de las actividades simuladas.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
LLM sugiere la posibilidad de desarrollar agentes que exhiban una autonomía similar a la humana y un comportamiento diverso.
Demostramos experimentalmente que un marco motivacional basado en la teoría de satisfacción de necesidades es eficaz para mejorar la racionalidad de los agentes basados ​​en LLM.
Presentamos una nueva dirección para el desarrollo de agentes de IA que comprendan e imiten mejor el comportamiento humano.
Limitations:
Dado que solo se evaluó en un entorno de simulación basado en texto, como Concordia, no se ha verificado su rendimiento en un entorno del mundo real.
Existe la posibilidad de que no refleje plenamente la diversidad y complejidad de los deseos.
Falta de explicación detallada del diseño y ajuste del sistema de valores.
Ausencia de discusión de consideraciones éticas.
👍