Este estudio exploratorio examina las diferencias culturales en los modelos mentales de IA utilizando 71 imaginarios de futuros potenciales de IA, con base en la creencia de que la percepción pública de la IA, particularmente sus sesgos, riesgos y beneficios, es esencial para establecer prioridades de investigación, alinear la IA, moldear la opinión pública y formular políticas. Utilizando muestras de conveniencia de Alemania (N=52) y China (N=60), identificamos diferencias significativas en expectativas, evaluaciones y compensaciones riesgo-beneficio. Los participantes alemanes generalmente proporcionaron evaluaciones más cautelosas, mientras que los participantes chinos expresaron un mayor optimismo sobre los beneficios sociales de la IA. Los participantes chinos exhibieron un equilibrio relativamente equilibrado entre riesgos y beneficios (β=-0.463 para riesgos, β=+0.484 para beneficios, r²=.630). Por el contrario, los participantes alemanes hicieron mayor énfasis en los beneficios de la IA y menos en los riesgos (β=-0.337 para riesgos, β=+0.715 para beneficios, r²=.839). Los mapas cognitivos visuales ilustran estos contrastes y ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el contexto cultural influye en la adopción de la IA. Los hallazgos destacan los factores clave que influyen en la percepción pública, ofreciendo perspectivas para alinear la IA con los valores sociales y promover la integración equitativa y culturalmente sensible de la tecnología de IA.