Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

MLOps con microservicios: un estudio de caso en el ámbito marítimo

Created by
  • Haebom

Autor

Renato Cordeiro Ferreira (Academia Jheronimus de Ciencia de Datos, Universidad Técnica de Eindhoven, Universidad de Tilburg), Rowanne Trapmann (Academia Jheronimus de Ciencia de Datos, Universidad Técnica de Eindhoven, Universidad de Tilburg), Willem-Jan van den Heuvel (Academia Jheronimus de Ciencia de Datos, Universidad Técnica de Eindhoven, Universidad de Tilburg)

Describir

Este artículo presenta un caso práctico que describe los desafíos y las lecciones aprendidas durante el desarrollo de Ocean Guard, un sistema basado en aprendizaje automático (MLES) para la detección de anomalías en el ámbito marítimo. Ocean Guard se basa en una arquitectura de microservicios, lo que permite que varios equipos trabajen en paralelo. Para lograrlo, los desarrolladores aplicaron un diseño basado en contratos a MLOps. Ocean Guard es un MLES que utiliza código, modelos y contratos de datos para establecer directrices entre servicios. Este caso práctico busca inspirar a ingenieros de software, ingenieros de aprendizaje automático y científicos de datos a implementar enfoques similares en sus propios sistemas.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Demuestra la eficacia de un enfoque MLOps que combina la arquitectura de microservicios y el diseño basado en contratos.
Ingenieros de diversos campos colaboran para brindar orientación práctica para ayudar a construir MLES.
Presentamos casos de éxito aplicables a otros proyectos de desarrollo MLES.
Limitations:
Dado que se trata de un estudio de caso único, la generalización es limitada.
Falta una evaluación concreta del rendimiento y la precisión del sistema Ocean Guard.
No existe un análisis comparativo con otras arquitecturas MLES, lo que dificulta determinar sus fortalezas y debilidades relativas.
👍