Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo. La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro. Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.
Un conjunto de datos de resonancia magnética de carcinoma nasofaríngeo primario con segmentación multimodal
Created by
Haebom
Autor
Yin Li, Qi Chen, Kai Wang, Meige Li, Liping Si, Yingwei Guo, Yu Xiong, Qixing Wang, Yang Qin, Ling Xu, Patrick van der Smagt, Jun Tang, Nutan Chen
Describir
Este artículo presenta el primer conjunto completo de datos de resonancia magnética multimodal para mejorar el diagnóstico y la planificación del tratamiento del cáncer nasofaríngeo (CNF). Incluye imágenes ponderadas en T1, T2 y T1 con contraste (831 exploraciones) de 277 pacientes con CNF primario, junto con datos segmentados de alta calidad, anotados y etiquetados manualmente por un radiólogo experimentado. Se espera que este conjunto de datos contribuya significativamente al desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático y a la investigación clínica relacionada con el CNF.
Takeaways, Limitations
•
Takeaways:
◦
Contribuir al avance de la investigación relacionada con el diagnóstico y tratamiento del NPC mediante la publicación del primer conjunto completo de datos de resonancia magnética del NPC.
◦
Proporciona datos segmentados manualmente de alta calidad y constituye un recurso útil para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático.
◦
Análisis multifacético posible mediante la inclusión de varias secuencias de resonancia magnética (T1, T2, T1 con contraste)
◦
Análisis e investigación exhaustivos posibles con datos clínicos incluidos
•
Limitations:
◦
El tamaño del conjunto de datos (277 pacientes) puede no ser suficiente para estudios a mayor escala.
◦
Sólo se incluyeron pacientes con NPC primario, lo que puede limitar los estudios de NPC metastásico o recurrente.
◦
Se necesita información adicional para determinar si se ha tenido suficientemente en cuenta la diversidad del conjunto de datos (edad, género, estadio de la enfermedad, etc.).
◦
El rendimiento de generalización del conjunto de datos puede verse degradado debido a las diferencias en las imágenes tomadas en diferentes hospitales.