Este artículo presenta un enfoque basado en escenarios que utiliza videos de conducción natural y un modelo de visión a gran escala para identificar el estado cognitivo de conductores de edad avanzada. Los métodos actuales para diagnosticar el deterioro cognitivo son lentos y costosos, lo que a menudo lleva a un infradiagnóstico de deterioro cognitivo como la demencia y el deterioro cognitivo leve (DCL). Este estudio analiza el comportamiento de conducción en situaciones reales, recopilado mediante sensores a bordo de vehículos, para extraer una "huella digital" que se correlaciona con las características clínicas del deterioro cognitivo y la demencia. El modelo de visión a gran escala puede proporcionar información valiosa sobre los patrones de conducción cotidianos en diversas condiciones de la carretera, lo que permite la detección temprana del deterioro cognitivo. Este estudio propone un marco que utiliza el modelo de visión a gran escala y videos de conducción natural para analizar el comportamiento del conductor, identificar el estado cognitivo y predecir la progresión de la enfermedad. Al utilizar el vehículo como herramienta de diagnóstico, se aprovecha la fuerte correlación entre el comportamiento de conducción en situaciones reales y el estado cognitivo actual del conductor. Este enfoque identifica señales de alerta temprana del deterioro funcional, contribuye a las estrategias preventivas y apoya el desarrollo de un sistema de monitoreo escalable y no invasivo para reducir la carga social y económica del deterioro cognitivo en las sociedades que envejecen.