Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

La conducción como herramienta de diagnóstico: evaluación cognitiva basada en escenarios en conductores mayores a partir de un vídeo sobre conducción

Created by
  • Haebom

Autor

Md Zahid Hasan, Guillermo Basulto-Elias, Jun Ha Chang, Sahuna Hallmark, Matthew Rizzo, Anuj Sharma, Soumik Sarkar

Describir

Este artículo presenta un enfoque basado en escenarios que utiliza videos de conducción natural y un modelo de visión a gran escala para identificar el estado cognitivo de conductores de edad avanzada. Los métodos actuales para diagnosticar el deterioro cognitivo son lentos y costosos, lo que a menudo lleva a un infradiagnóstico de deterioro cognitivo como la demencia y el deterioro cognitivo leve (DCL). Este estudio analiza el comportamiento de conducción en situaciones reales, recopilado mediante sensores a bordo de vehículos, para extraer una "huella digital" que se correlaciona con las características clínicas del deterioro cognitivo y la demencia. El modelo de visión a gran escala puede proporcionar información valiosa sobre los patrones de conducción cotidianos en diversas condiciones de la carretera, lo que permite la detección temprana del deterioro cognitivo. Este estudio propone un marco que utiliza el modelo de visión a gran escala y videos de conducción natural para analizar el comportamiento del conductor, identificar el estado cognitivo y predecir la progresión de la enfermedad. Al utilizar el vehículo como herramienta de diagnóstico, se aprovecha la fuerte correlación entre el comportamiento de conducción en situaciones reales y el estado cognitivo actual del conductor. Este enfoque identifica señales de alerta temprana del deterioro funcional, contribuye a las estrategias preventivas y apoya el desarrollo de un sistema de monitoreo escalable y no invasivo para reducir la carga social y económica del deterioro cognitivo en las sociedades que envejecen.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Presentamos un nuevo método para el diagnóstico temprano del deterioro cognitivo que puede superar las limitaciones de los métodos de diagnóstico existentes, que requieren mucho tiempo y son costosos.
Presentando la posibilidad de desarrollar un sistema de monitoreo no invasivo y escalable utilizando datos de sensores a bordo del vehículo.
Contribuir a la identificación de señales de alerta temprana del deterioro cognitivo y al establecimiento de estrategias preventivas a través del análisis del comportamiento real al volante.
El análisis del estado cognitivo en diversas situaciones de conducción es posible mediante el uso de modelos de visión a gran escala.
Limitations:
Es necesaria una mayor validación de la precisión real del marco propuesto y del rendimiento de generalización.
Se necesitan más investigaciones para determinar la generalización en diferentes poblaciones y entornos de conducción.
Es necesario tener en cuenta la privacidad de los datos y las cuestiones éticas.
Posible falta de poder explicativo debido a la naturaleza de caja negra del modelo de visión gigante.
👍