Este artículo explora el concepto de racionalidad, un concepto central en el campo de la inteligencia artificial (IA). Tanto los intentos de simular el razonamiento humano como los de lograr la optimalidad acotada buscan que los agentes artificiales sean lo más racionales posible. Sin embargo, no existe una definición unificada de qué constituye un agente racional dentro de la IA. Este artículo examina la racionalidad y la irracionalidad en la IA y aborda algunas de las cuestiones pendientes en este campo. Específicamente, examina cómo la comprensión de la racionalidad en la economía, la filosofía y la psicología ha influido en el concepto de racionalidad dentro de la IA. Centrándose en el comportamiento de los agentes artificiales, examina comportamientos irracionales que pueden ser óptimos en escenarios específicos. Si bien se han desarrollado varios métodos para identificar e interactuar con agentes irracionales, la investigación en esta área sigue siendo limitada. Los métodos desarrollados para escenarios adversarios pueden aplicarse a las interacciones con agentes artificiales. También analiza el papel de la racionalidad en las interacciones entre humanos e IA, destacando las numerosas preguntas pendientes relacionadas con el posible comportamiento irracional tanto de los humanos como de los agentes artificiales.