Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Modelos de lenguaje y programas lógicos para un razonamiento financiero confiable

Created by
  • Haebom

Autor

William Jurayj, Nils Holzenberger, Benjamin Van Durme

Describir

Este artículo señala que, según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), el estadounidense promedio gasta $270 y 13 horas en declarar sus impuestos, y que hacerlo requiere un razonamiento complejo, la aplicación de reglas superpuestas y cálculos numéricos. Dado que los errores pueden ser costosos, los sistemas automatizados deben ofrecer alta precisión y auditabilidad, lo cual no es posible con los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) modernos. Por lo tanto, este artículo propone un enfoque que integra LLM y solucionadores simbólicos para calcular la responsabilidad tributaria. Evaluamos una variante de este sistema en el conjunto de datos Assessing Hard Legal Reasoning (SARA) e incluimos un método novedoso para estimar el costo de implementación del sistema con base en las penalizaciones por errores tributarios reales. También demostramos que la combinación de reglas de texto plano pretraducidas en programas de lógica formal y la búsqueda inteligente de ejemplos en representaciones de casos formales puede mejorar significativamente el rendimiento y reducir significativamente los costos en comparación con el promedio del mundo real. Los resultados demuestran el potencial y la viabilidad económica de las arquitecturas simbólicas neuronales para promover el acceso equitativo a una asistencia tributaria confiable.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Demostramos que la integración de LLM con solucionadores simbólicos puede mejorar la precisión y la auditabilidad de los sistemas automatizados de informes fiscales.
Presentamos un método novedoso para estimar los costos de implementación del sistema en función de las penalidades reales por errores tributarios.
Demostramos el potencial para mejorar el rendimiento del sistema y reducir costos mediante la transformación de reglas de texto simple mediante programas lógicos formales y la recuperación inteligente de ejemplos.
Presentamos el potencial y la viabilidad económica de una arquitectura simbólica neuronal que podría contribuir a promover el acceso equitativo a un apoyo fiscal confiable.
Limitations:
Se necesitan más investigaciones para determinar la generalización de los resultados de la evaluación utilizando el conjunto de datos SARA.
Es necesaria una revisión para determinar si refleja plenamente la complejidad del sistema tributario actual.
Se necesita una mayor validación de la precisión y generalización del método de estimación del costo de implementación del sistema.
Se necesita más investigación sobre la aplicabilidad y las limitaciones de los sistemas tributarios en diferentes países.
👍