Este artículo argumenta que los sistemas de recomendación científica, como Google Scholar y Web of Science, han generado un fenómeno de "los ricos se enriquecen, los pobres se empobrecen", en el que un pequeño número de artículos populares se ve sobreexpuesto debido a algoritmos basados en la popularidad. Esto promueve la homogeneidad intelectual y exacerba las desigualdades estructurales, suprimiendo así perspectivas innovadoras y diversas, esenciales para el progreso científico. Por lo tanto, proponemos mejorar las plataformas de búsqueda para permitir el ajuste manual de factores como la popularidad, la actualidad y la relevancia mediante ajustes personalizados, y que las incrustaciones de texto y los LLM se implementen de forma que aumente la autonomía del usuario. Estas sugerencias son especialmente importantes para la armonización del valor científico y los sistemas de recomendación, pero también pueden aplicarse ampliamente a los sistemas generales de acceso a la información.