Este exhaustivo artículo de revisión examina el surgimiento de los modelos de lenguaje a gran escala (LLMs), la realidad aumentada (RA) y el diseño de interfaz de usuario/experiencia de usuario (UI/UX) en el tratamiento de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Se recopilaron un total de 150 artículos de PubMed, ACM, IEEE Xplore, Elsevier y Google Scholar, y 60 se seleccionaron en función del rigor metodológico y la relevancia para el tema de investigación. El estudio explora tres áreas principales: mejorar los resultados sociales y de aprendizaje a través de RA, apoyar la comunicación a través de LLMs y el impacto del diseño UI/UX en la efectividad de estas tecnologías. Los resultados muestran que los LLMs pueden proporcionar apoyo individualizado al aprendizaje y la comunicación, y que la RA es eficaz para mejorar las habilidades sociales, la motivación y la atención. Las intervenciones accesibles e inmersivas para niños con TEA dependen en gran medida del diseño efectivo de UI/UX, pero aún existe una falta de programas educativos y terapéuticos basados en robótica diseñados específicamente para niños con TEA. Este estudio destaca la necesidad de más investigaciones para abordar los desafíos relacionados con la personalización, la accesibilidad y la integración para maximizar los beneficios de estas tecnologías en el tratamiento del TEA y la educación inmersiva.