Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

¿Cuál es el propósito de la igualdad en la equidad del aprendizaje automático? Más allá de la igualdad de oportunidades.

작성자
  • Haebom

Autor

Youjin Kong

Describir

Este artículo argumenta que la investigación existente sobre equidad en el aprendizaje automático (AA) se centra principalmente en la igualdad distributiva, lo que limita su capacidad para abordar la injusticia. Si bien la investigación previa aborda la distribución desigual de beneficios, como las oportunidades, mediante modelos de AA, no logra considerar adecuadamente los perjuicios representativos (p. ej., estereotipos y marginación), además de los perjuicios distributivos que los sistemas de AA infligen al reforzar la desigualdad estructural. Por lo tanto, este artículo propone un marco de equidad multifacético basado en el igualitarismo que integra la igualdad distributiva y relacional. Este marco proporciona una base ética más integral para abordar todos los tipos de perjuicios causados ​​por los sistemas de AA y sugiere enfoques prácticos para su implementación en todos los procesos de AA.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Destacamos las limitaciones de los enfoques actuales centrados en la igualdad distributiva para la equidad del aprendizaje automático y proponemos un marco ético más integral que incorpore la igualdad relacional.
Identifica claramente el problema del daño representativo así como el daño distributivo causado por los sistemas de aprendizaje automático.
Presentamos enfoques prácticos para implementar un marco de equidad en todos los procesos de aprendizaje automático.
Al abordar la cuestión de la equidad del aprendizaje automático desde una perspectiva igualitaria, fomentamos debates más amplios sobre la justicia social.
Limitations:
Es posible que no se haya discutido la viabilidad específica y los desafíos de aplicación del marco propuesto.
Tal vez falten descripciones detalladas de metodologías específicas para medir y evaluar la igualdad relacional.
Tal vez sea necesario discutir más a fondo la aplicabilidad del marco a diversos contextos sociales y diferencias culturales.
👍