Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Una capa neurosimbólica inspirada en DbC para el diseño de agentes confiables

Created by
  • Haebom

Autor

Claudiu Leoveanu-Condrei

Describir

Para abordar la falta de garantías verificables para la salida de los modelos de lenguaje a gran escala (LLM), este artículo propone una capa de contrato que aprovecha los principios de Diseño por Contrato (DbC) y la teoría de tipos. Esta capa de contrato media todas las invocaciones de LLM, especifica los requisitos semánticos y de tipo para las entradas y salidas, y proporciona correcciones probabilísticas para garantizar el cumplimiento. Presentamos el LLM como un analizador semántico de doble perspectiva y un componente probabilístico de caja negra, donde la satisfacción del contrato es probabilística y la verificación semántica se define operativamente mediante condiciones especificadas por el programador en estructuras de datos bien definidas. En términos más generales, argumentamos que dos agentes que satisfacen el mismo contrato son funcionalmente equivalentes con respecto a dicho contrato.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Mejora de la confiabilidad de los resultados del LLM: un enfoque basado en contratos puede mejorar la precisión y confiabilidad de los resultados del LLM.
Presentación del concepto de equivalencia funcional en LLM: Al definir la equivalencia funcional entre agentes que satisfacen un contrato, podemos evaluar su intercambiabilidad.
Mejorar la comprensión semántica de LLM: el contrato le permite comprender y gestionar claramente el procesamiento semántico de LLM.
Control de salida mediante corrección probabilística: cuando se viola un contrato, la salida del LLM puede orientarse para cumplir con el contrato a través de una corrección probabilística.
Limitations:
Desafíos del diseño de contratos: Diseñar contratos precisos e integrales puede ser un desafío, y los contratos mal diseñados pueden, de hecho, socavar la confiabilidad del sistema.
Eficacia de la Modificación Probabilística: La modificación probabilística no siempre es efectiva en casos de incumplimiento del contrato y puede conducir a ineficiencias en el proceso de modificación.
Subjetividad de la verificación semántica: Los criterios de verificación semántica especificados por el programador pueden ser subjetivos, lo que puede conducir a resultados de verificación inconsistentes.
Sobrecarga de la capa de contrato: agregar una capa de contrato puede resultar en una degradación del rendimiento.
👍