Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Cuantificación de la singularidad y el carácter divisivo del discurso presidencial

Created by
  • Haebom

Autor

Karen Zhou, Alexander A. Meitus, Milo Chase, Grace Wang, Anne Mykland, William Howell, Chenhao Tan

Describir

Este artículo analiza las diferencias en los estilos de discurso de los presidentes estadounidenses mediante el desarrollo de una métrica de originalidad basada en un modelo lingüístico a gran escala y un nuevo léxico para el lenguaje divisivo. Al analizar diversos discursos presidenciales, observamos que los patrones de discurso de Donald Trump difieren significativamente de los de los candidatos presidenciales de los principales partidos a lo largo de la historia. En particular, tiende a utilizar un lenguaje divisivo y hostil al dirigirse a sus oponentes políticos. Esta diferencia es consistente en todas las estrategias de medición y se observa tanto en discursos de campaña como en discursos oficiales, lo que sugiere que no se debe a un cambio temporal. El índice de originalidad de Trump es mucho mayor que el de otros candidatos republicanos y se acerca al de los candidatos demócratas.

Takeaways, Limitations

Takeaways: Una nueva metodología para el análisis cuantitativo de las características lingüísticas de los políticos mediante modelos lingüísticos a gran escala. Proporciona evidencia de que el estilo de discurso de Donald Trump es único y divisivo en comparación con el de otros presidentes. Ofrece una nueva perspectiva para el estudio de la correlación entre el estilo de liderazgo político y el uso del lenguaje.
Limitations: Los sujetos de análisis de este estudio se limitan al presidente de Estados Unidos, por lo que la generalización a políticos de otros países podría ser limitada. Existe la posibilidad de que el sesgo de los modelos lingüísticos a gran escala afecte los resultados del análisis. Existe la posibilidad de subjetividad en la definición y medición del lenguaje divisivo.
👍