Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

DRWKV: Enfoque en los bordes de los objetos para mejorar la imagen con poca luz

Created by
  • Haebom

Autor

Xuecheng Bai, Yuxiang Wang, Boyu Hu, Qinyuan Jie, Chuanzhi Xu, Hongru Xiao, Kechen Li, Vera Chung

Describir

En este artículo, proponemos un nuevo modelo, el Valor Clave Ponderado por Receptancia Detallada (DRWKV), para la mejora de imágenes en entornos con poca luz. DRWKV separa eficazmente la iluminación y las estructuras de borde al incorporar la teoría Global Edge Retinex (GER) propuesta para mejorar la fidelidad de los bordes. Además, presentamos la Atención Evolutiva WKV, un mecanismo de escaneo en espiral que captura la continuidad espacial de los bordes y modela estructuras irregulares con mayor eficacia. Asimismo, diseñamos un Alineador de Espectro Bilateral (Bi-SAB) y una Pérdida MS2 personalizada para co-alinear la luminancia y las características cromáticas, mejorando la naturalidad visual y mitigando los artefactos. Mediante experimentos exhaustivos en cinco puntos de referencia de mejora de imágenes con poca luz (LLIE), demostramos que DRWKV alcanza un rendimiento de vanguardia en PSNR, SSIM y NIQE, manteniendo una baja complejidad computacional. Además, verificamos su capacidad de generalización al mejorar el rendimiento en tareas de seguimiento de múltiples objetos con poca luz.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Se logró un excelente rendimiento (PSNR, SSIM, NIQE) en la mejora de imágenes en entornos con muy poca luz.
La preservación de los bordes y la restauración de la imagen natural se logran mediante la teoría GER propuesta, la atención WKV evolutiva y Bi-SAB.
Demuestra una excelente capacidad de generalización, lo que demuestra un rendimiento mejorado en tareas posteriores, como el seguimiento de múltiples objetos con poca luz.
Se logró un alto rendimiento manteniendo una baja complejidad computacional.
Limitations:
El artículo no menciona explícitamente el Limitations específico. Se requieren experimentos o análisis adicionales para identificar el Limitations.
Puede producirse una degradación del rendimiento para ciertos tipos de imágenes con poca luz.
Es necesaria una validación más profunda de la capacidad de generalización del modelo propuesto.
👍