Este artículo aborda el problema del sesgo de simplicidad (SB) en el análisis de electrocardiogramas (ECG). El SB es un fenómeno en el que los modelos de ECG basados en aprendizaje supervisado se centran en patrones repetitivos fáciles de aprender, pasando por alto señales sutiles pero clínicamente importantes. En este estudio, primero demostramos empíricamente la existencia de SB en el análisis de ECG y su impacto en la degradación del rendimiento diagnóstico, y encontramos que el aprendizaje autosupervisado (SSL) puede mitigar el SB. Con base en esto, proponemos un nuevo método basado en SSL que utiliza filtros que capturan características de tiempo-frecuencia y la reconstrucción de prototipos multirresolución. Además, construimos un conjunto de datos de ECG multicéntrico a gran escala que contiene más de 1,53 millones de registros de ECG y demostramos la superioridad del método propuesto mediante experimentos en tres subtareas. Planeamos hacer públicos el código y el conjunto de datos.