[공지사항]을 빙자한 안부와 근황 
Show more

Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Hacer más con menos: un estudio sobre estrategias de enrutamiento para la optimización de recursos en sistemas basados en modelos de lenguaje de gran tamaño

Created by
  • Haebom

Autor

Clovis Varangot-Reille, Christophe Bouvard, Antoine Gourru, Mathieu Ciancone, Marion Schaeffer, Fran\c{c}ois Jacquenet

Describir

Este artículo ofrece una visión general de las estrategias de enrutamiento para mejorar la eficiencia de los sistemas basados en modelos de lenguaje a gran escala (LLM). Los sistemas existentes basados en un solo LLM pueden ser ineficientes debido al uso de los mismos recursos para todas las consultas, por lo que se necesita un mecanismo para enrutar a un modelo adecuado (en términos de tamaño o especificidad) según las características de la consulta. En este artículo, revisamos diversas estrategias de implementación, como las basadas en similitud, aprendizaje supervisado, aprendizaje por refuerzo y métodos generativos, al integrar el enrutamiento en la secuencia de LLM (antes o después de la generación), con el objetivo de minimizar costos y maximizar el rendimiento. También analizamos las aplicaciones industriales y las Limitations actuales (estandarización de experimentos de enrutamiento, consideración de costos no financieros, diseño de estrategias adaptativas, etc.), y sugerimos líneas para futuras investigaciones y desarrollos mediante la formulación del enrutamiento como un problema de optimización de costo-rendimiento.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Destaca la importancia de las estrategias de enrutamiento para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de los sistemas basados en LLM.
Proporciona una revisión exhaustiva de diferentes estrategias de enrutamiento (basadas en similitud, basadas en aprendizaje supervisado, basadas en aprendizaje de refuerzo, métodos generativos) y el tiempo de implementación (antes/después de la generación).
Formalizamos el problema de enrutamiento para minimizar costos y maximizar el rendimiento, sugiriendo futuras direcciones de investigación.
Presentando posibilidades de aplicación industrial.
Limitations:
Falta de estandarización en los experimentos de enrutamiento.
Falta de consideración del consumo energético y otros costos no financieros.
El desafío de diseñar estrategias de enrutamiento adaptativas.
👍