Este artículo investiga la inestabilidad numérica que surge durante el entrenamiento de FastSurfer, un proceso de análisis de imágenes cerebrales basado en aprendizaje profundo (AA). Analizamos la variabilidad del proceso de entrenamiento de FastSurfer mediante perturbaciones controladas con perturbaciones de punto flotante y semillas aleatorias, lo que demuestra que el AA es más susceptible a la inestabilidad que los procesos de neuroimagen convencionales. Sin embargo, el conjunto generado mediante perturbaciones presenta un rendimiento similar al del modelo base sin perturbaciones, lo que demuestra que esta variabilidad puede aprovecharse para aplicaciones posteriores, como el análisis de regresión de la edad cerebral. Nuestra conclusión sugiere que la variabilidad durante el entrenamiento no solo es un problema de reproducibilidad, sino que también puede aprovecharse como recurso para mejorar la robustez y permitir nuevas aplicaciones.