Este artículo estudia GrooveTransformer, un sistema de generación de ritmo en tiempo real, a través del marco posfenomenológico de la validación cruzada variacional (VCE). Al reflexionar sobre su implementación en tres contextos artísticos diferentes, identificamos tres características de estabilidad distintivas: un generador autónomo de acompañamiento de batería, un secuenciador de voltaje controlado por ritmo en formato Eurorack y un controlador de ritmo para un sistema de acompañamiento armónico. Dado que la versatilidad en diversas aplicaciones no era un objetivo inicial del proyecto, nos preguntamos cómo surgió esta multiestabilidad. A través de la VCE, identificamos tres factores clave: las condiciones de invariancia del sistema, la colaboración interdisciplinaria y la naturaleza contextual del desarrollo. Finalmente, reflexionamos sobre la viabilidad de la VCE como método técnico para el diseño de instrumentos musicales digitales (IMD), destacando su valor para revelar cómo las tecnologías median, co-construyen y co-construyen usuarios y contextos.