Este artículo examina el impacto del riesgo de extinción en la paciencia humana. Distingue entre el riesgo de extinción humana y el riesgo de mortalidad individual, considera los distintos niveles de altruismo intergeneracional y la perspectiva evolutiva del "gen egoísta". El estudio revela que, si bien el riesgo de extinción humana es un factor esencial en las tasas de descuento, el riesgo de mortalidad individual puede cubrirse parcial o totalmente mediante la reproducción humana. Ante el riesgo de extinción, las personas se vuelven más impacientes en lugar de más a largo plazo. Por lo tanto, cuanto mayor es la amenaza de extinción, menor es el incentivo para invertir en evitarla. Estos hallazgos podrían ayudar a explicar por qué la humanidad invierte sistemáticamente menos en riesgos catastróficos, como la mitigación del cambio climático, la prevención de pandemias y la gestión de los riesgos de la inteligencia artificial transformadora.