Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

CREMA: un autocodificador enmascarado regularizado contrastivo para diagnósticos de ECG robustos en diferentes dominios clínicos

Created by
  • Haebom

Autor

Junho Song, Jong-Hwan Jang, Dong-Gyun Hong, Joon-myoung Kwon, Yong-Yeon Jo

Describir

El diagnóstico mediante electrocardiograma (ECG) sigue siendo complejo debido a la escasez de datos etiquetados y al reto de capturar cambios rítmicos y morfológicos sutiles, pero clínicamente relevantes. En este artículo, presentamos el Autocodificador Enmascarado Regularizado Contrastivo (CREMA), un modelo fundamental para ECG de 12 derivaciones diseñado para aprender representaciones generalizables mediante preentrenamiento autosupervisado. CREMA combina el aprendizaje generativo con la regularización contrastiva mediante la pérdida del Autocodificador Enmascarado Regularizado Contrastivo (MAE) y utiliza la arquitectura del Transformador de Señal (SiT) para capturar tanto los detalles locales de la forma de onda como las dependencias temporales globales. Evaluamos CREMA en conjuntos de datos de referencia y en entornos clínicos reales, incluyendo escenarios de implementación con un cambio distributivo significativo. CREMA supera tanto a los modelos de referencia de aprendizaje supervisado como a los modelos de aprendizaje autosupervisado existentes en las evaluaciones de sondeo lineal y ajuste fino. Su robustez en entornos reales queda demostrada por su rendimiento superior en diversos dominios clínicos, especialmente en urgencias. Estos resultados demuestran que CREMA sirve como un modelo fundamental escalable y sólido para el diagnóstico de ECG, que respalda aplicaciones posteriores en entornos clínicos heterogéneos y de alto riesgo.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Se presenta CREMA, un modelo de diagnóstico de electrocardiograma basado en aprendizaje autosupervisado.
Rendimiento superior en comparación con los modelos existentes basados ​​en aprendizaje supervisado y modelos de aprendizaje autosupervisado.
Rendimiento y solidez excepcionales en entornos clínicos del mundo real y en una amplia gama de dominios clínicos.
Presentando el potencial como modelo de referencia de diagnóstico de ECG escalable y estable.
Soporte para aplicaciones posteriores.
Limitations:
Este artículo no menciona explícitamente Limitations. Sería necesario realizar más investigaciones para mejorar la generalización del modelo, su rendimiento en enfermedades específicas y su interpretabilidad.
👍