Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Surya: Modelo fundamental para la heliofísica

Created by
  • Haebom

Autor

Sujit Roy, Johannes Schmude, Rohit Lal, Vishal Gaur, Marcus Freitag, Julian Kuehnert, Theodore van Kessel, Dinesha V. Hegde, Andr es Mu noz-Jaramillo, Johannes Jakubik, Etienne Vos, Kshitiz Mandal, Ata Akbari Asanjan, Joao Lucas de Sousa Almeida, Amy Lin, Talwinder Singh, Kang Yang, Chetraj Pandey, Jinsu Hong, Berkay Aydin, Thorsten Kurth, Ryan McGranaghan, Spiridon Kasapis, Vishal Upendran, Shah Bahauddin, Daniel da Silva, Nikolai V. Pogorelov, Anne Spalding, Campbell Watson, Manil Maskey, Madhulika Guhathakurta, Juan Bernabe-Moreno, Rahul Ramachandran

Describir

Surya es un modelo fundamental de 366 millones de parámetros para la física solar. Está diseñado para aprender una representación solar universal a partir de observaciones SDO multiinstrumento (incluyendo ocho canales AIA y cinco productos HMI). Emplea una arquitectura de conversión espacio-temporal, puertas espectrales y atención de corto y largo alcance. Fue preentrenado en tareas de predicción de imágenes solares de alta resolución y optimizado mediante un ajuste fino de expansión autorregresiva. La evaluación de disparo cero demuestra su capacidad para predecir la dinámica solar y las erupciones solares, y el ajuste fino posterior mediante LoRA demuestra un rendimiento robusto en la predicción del viento solar, la segmentación de regiones activas, la predicción de erupciones solares y los espectros EUV. Surya es el primer modelo fundamental de física solar que utiliza la progresión temporal de datos SDO de resolución completa como tarea de pretexto.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
El primer modelo fundamental en física solar que utiliza la progresión temporal como tarea de pretexto utilizando datos SDO de resolución completa.
Muestra un sólido desempeño en la predicción de diversos fenómenos solares (dinámica solar, erupciones, viento solar, etc.) y su análisis (segmentación de regiones activas, espectro EUV, etc.).
Demostramos capacidad de generalización a diversos fenómenos solares a través de disparos cero y un ajuste fino de parámetros eficiente basado en LoRA.
Sugiere que el modelo puede aprender la física fundamental de la evolución solar.
Limitations:
Limitations no se menciona explícitamente en el artículo. Podría ser necesario realizar más investigaciones para analizar con más detalle el rendimiento de generalización del modelo y su interpretabilidad física.
Posibilidad de degradación del rendimiento debido al sesgo de datos.
Coste computacional y dificultad de interpretación debido a la complejidad del modelo.
👍