Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo. La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro. Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.
Modelo Fundamentario de Historias Clínicas Electrónicas para la Estimación Adaptativa del Riesgo
Created by
Haebom
Autor
Pawel Renc, Michal K. Grzeszczyk, Nassim Oufattole, Deirdre Goode, Yugang Jia, Szymon Bieganski, Matthew BA McDermott, Jaroslaw Was, Anthony E. Samir, Jonathan W. Cunningham, David W. Bates, Arkadiusz Sitek.
Describir
Para superar las limitaciones de los sistemas de alerta temprana existentes (NEWS, MEWS) que utilizan umbrales estáticos y fijos, este artículo presenta el Sistema Adaptativo de Estimación de Riesgos (ARES), que utiliza ETHOS, un modelo de IA que tokeniza la evolución temporal de la salud del paciente (PHT) y utiliza una arquitectura basada en transformadores para calcular probabilidades de riesgo dinámicas y personalizadas. ARES calcula probabilidades de riesgo dinámicas y personalizadas para eventos críticos definidos por el médico y también incluye un módulo de explicabilidad personalizado que enfatiza los factores de riesgo específicos del paciente. Utilizando el conjunto de datos MIMIC-IV v2.2, ARES logró puntuaciones de AUC superiores en comparación con los sistemas de alerta temprana existentes y los modelos de aprendizaje automático de vanguardia en la predicción de hospitalización, ingreso en unidad de cuidados intensivos y hospitalización a largo plazo. Las estimaciones de riesgo fueron robustas en todos los subgrupos demográficos, y las curvas de calibración confirmaron la fiabilidad del modelo. El módulo de explicabilidad proporcionó información valiosa sobre los factores de riesgo específicos del paciente.
Takeaways, Limitations
•
Takeaways:
◦
Presentamos un sistema de predicción de riesgos dinámico y personalizado, más preciso que los sistemas de alerta temprana existentes.
◦
Apoyar la toma de decisiones del médico a través de módulos que describen los factores de riesgo específicos del paciente.
◦
Demostrando el excelente desempeño y robustez del modelo ETHOS.
◦
Fomentar la investigación futura a través de código fuente abierto.
•
Limitations:
◦
Es necesaria la validación de la utilidad de ARES en entornos clínicos reales.