Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

OmniUnet: una red multimodal para la segmentación de terreno no estructurado en vehículos planetarios mediante imágenes RGB, de profundidad y térmicas

Created by
  • Haebom

Autor

Raúl Castilla-Arquillo, Carlos Pérez-del-Pulgar, Levin Gerdes, Alfonso García-Cerezo, Miguel A. Olivares-Méndez

Describir

Este artículo propone OmniUnet, un modelo de segmentación semántica basado en imágenes multimodales (RGB, profundidad, térmicas) para la navegación autónoma segura de exploradores de Marte. Entrenado con un conjunto de datos multimodales recopilados en el desierto de las Bardenas (España), OmniUnet emplea una arquitectura de red basada en transformadores y está diseñado para permitir la inferencia en tiempo real incluso en Jetson Orin Nano con recursos limitados. Los resultados experimentales demuestran un excelente rendimiento en la segmentación de terrenos complejos y no estructurados, alcanzando una precisión de píxel del 80,37 %. El conjunto de datos recopilados y el código fuente están abiertos y disponibles para futuras investigaciones.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Se presenta un modelo efectivo de segmentación del terreno marciano utilizando imágenes multimodales (RGB-DT).
Implementación de un modelo ligero capaz de procesar en tiempo real incluso en entornos con recursos limitados.
Contribuir al desarrollo de futuras investigaciones a través de conjuntos de datos abiertos y código fuente.
Contribuir a mejorar la seguridad de la conducción autónoma de los robots de exploración de Marte.
Limitations:
Tamaño y diversidad de conjuntos de datos limitados (sólo desierto de Bardenas).
Diferencias con el entorno marciano real (utilizando un entorno simulado).
Es necesaria la verificación del rendimiento de generalización para otros tipos de terrenos y obstáculos.
Se requiere una evaluación adicional de la durabilidad y la estabilidad para el funcionamiento a largo plazo.
👍