Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Datos LiDAR multiespectrales para la extracción de puntos de árboles en áreas urbanas y suburbanas

Created by
  • Haebom

Autor

Narges Takhtkeshha, Gabriele Mazzacca, Fabio Remondino, Juha Hyppä , Gottfried Mandlburger

Describir

Este artículo destaca la importancia de monitorear la dinámica del arbolado urbano para apoyar las políticas de ecologización urbana y reducir los riesgos para la infraestructura energética. Presentamos un estudio sobre la extracción de puntos de árboles utilizando LiDAR multiespectral (MS-LiDAR) y un modelo de aprendizaje profundo (DL). Para superar las limitaciones del LiDAR aéreo convencional debido al complejo entorno urbano y la diversidad arbórea, utilizamos MS-LiDAR, que captura datos espaciales y espectrales en 3D. Evaluamos tres modelos de vanguardia: Superpoint Transformer (SPT), Point Transformer V3 (PTv3) y Point Transformer V1 (PTv1). Los resultados muestran que el modelo SPT alcanza un 85,28% mIoU, demostrando una eficiencia y precisión de tiempo superiores. Además, agregar el índice de vegetación de diferencia pseudonormalizada (pNDVI) a la información espacial arrojó la mayor precisión de detección, reduciendo la tasa de error en 10,61 puntos porcentuales. Este estudio demuestra el potencial de MS-LiDAR y DL para mejorar la extracción e inventario de árboles.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Demostramos que la combinación de MS-LiDAR y modelos de aprendizaje profundo puede mejorar la precisión y la eficiencia de la extracción de puntos de árboles urbanos.
En particular, el modelo SPT muestra un rendimiento excelente.
La precisión de detección de árboles se puede mejorar aún más utilizando pNDVI.
Proporcionar una base tecnológica que pueda contribuir a la gestión de los espacios verdes urbanos y a la gestión de riesgos de la infraestructura energética.
Limitations:
Falta de descripciones específicas de las características del conjunto de datos utilizados en el estudio (por ejemplo, diversidad de entornos urbanos, tipos de árboles).
El análisis comparativo con otros modelos de aprendizaje profundo es limitado.
Se necesita más investigación sobre la aplicabilidad y escalabilidad a entornos urbanos del mundo real.
Se necesita más investigación sobre el uso de índices espectrales distintos del pNDVI.
👍