Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Sobre la semántica gradual para la argumentación basada en suposiciones

Created by
  • Haebom

Autor

Anna Rapberger, Fabrizio Russo, Antonio Rago, Francesca Toni

Describir

Este artículo propone una novedosa semántica incremental para el marco de Argumentación Basada en Supuestos (ABA). Como alternativa de granularidad fina a la semántica existente basada en extensiones y etiquetas, la semántica incremental asigna fortalezas argumentativas a los constituyentes de un argumento, indicando su grado de aceptabilidad. Generalizamos la semántica incremental modular para el Marco de Argumentación Bipolar Cuantitativa (QBAF) de vanguardia utilizando el marco de argumentación bipolar basado en conjuntos como una abstracción del marco ABA (potencialmente no plano). Presentamos una novedosa semántica incremental que asigna fortalezas argumentativas a los supuestos, un componente central del marco ABA. Demostramos que la semántica propuesta satisface propiedades deseables de la semántica QBAF, como el equilibrio y la monotonía. Comparamos la semántica ABA incremental propuesta con un enfoque basado en argumentos que aprovecha directamente la semántica modular QBAF existente como línea de base y evaluamos su convergencia con la semántica ABA incremental propuesta a través de experimentos.

Takeaways, Limitations

Takeaways: Presentamos la primera semántica incremental para el marco ABA, lo que permite una evaluación más sofisticada de la aceptabilidad de argumentos en aplicaciones ABA. Extendemos su aplicabilidad a diversos marcos ABA generalizándola mediante un marco de argumentos bipolar basado en conjuntos. Demostramos las propiedades deseables (equilibrio y monotonía) de la semántica propuesta, asegurando así su validez teórica. Evaluamos el rendimiento de la semántica propuesta mediante comparaciones experimentales.
Limitations: Dado que los experimentos se realizaron con un marco de ABA sintético, se requiere más investigación para determinar su rendimiento en aplicaciones prácticas. Se carece de un análisis de la complejidad computacional de la semántica incremental propuesta. Se requiere más investigación para determinar su aplicabilidad y generalización a diversos tipos de marcos de ABA.
👍