Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Refinamiento de la forma 3D del intestino grueso mediante modelos de difusión puntual para la generación de fantasmas digitales

Created by
  • Haebom

Autor

Kaouther Mouheb, Mobina Ghojogh Nejad, Lavsen Dahal, Ehsan Samei, Kyle J. Lafata, W. Paul Segars, Joseph Y. Lo

Describir

Este artículo propone CLAP (modelo de difusión puntual latente condicional), un novedoso método para el modelado 3D preciso de órganos humanos, como el colon, que presentan desafíos debido a su compleja geometría y variación de forma. CLAP mejora la representación 3D del colon combinando aprendizaje profundo geométrico con un modelo de difusión denoising. Utilizando nubes de puntos muestreadas de máscaras de segmentación, aprendemos representaciones de forma latente global y local mediante autocodificadores variacionales jerárquicos y luego refinamos la forma del órgano dentro del espacio latente utilizando dos modelos de difusión condicional. Finalmente, transformamos la nube de puntos refinada en una malla utilizando un modelo de reconstrucción de superficie preentrenado. Los resultados experimentales muestran que CLAP mejora significativamente la precisión del modelado de forma, reduciendo la distancia de chaflán en un 26% y la distancia de Hausdorff en un 36% en comparación con la forma inicial. Esto proporciona una solución de modelado de órganos robusta y escalable de alta fidelidad aplicable a una variedad de estructuras anatómicas.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Presentamos tecnología de modelado 3D de alta precisión para órganos complejos, especialmente el intestino grueso.
Se demostró una mejora del rendimiento al reducir la distancia de chaflán y la distancia de Hausdorff en comparación con los métodos existentes.
Presentando aplicabilidad a diversas estructuras anatómicas.
Aplicaciones potenciales en simulación y análisis de imágenes médicas de alta fidelidad.
Limitations:
Es necesaria una verificación adicional del rendimiento de generalización del modelo propuesto.
Se necesitan más investigaciones sobre modelos que reflejen diversos estados de enfermedad y diferencias individuales.
Confianza en modelos de reconstrucción de superficies entrenados previamente.
Se requiere análisis de costos computacionales y tiempos de procesamiento.
👍