Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Aprendiendo a seleccionar algoritmos MCP: del aprendizaje automático tradicional al GAT-MLP de doble canal

Created by
  • Haebom

Autor

Xiang Li, Shanshan Wang, Chenglong Xiao

Describir

Este artículo propone un marco basado en el aprendizaje para resolver el problema de selección de algoritmos para el problema de máxima camarilla (MCP). Aplicamos cuatro algoritmos MCP precisos existentes a diversas instancias de grafos para construir un conjunto de datos etiquetados y extraer características estadísticas estructurales y globales de cada grafo. Evaluamos clasificadores existentes, incluyendo máquinas de vectores de soporte (SVM), bosques aleatorios (RF), árboles de decisión (DT) y k-vecinos más cercanos (KNN), y descubrimos que los RF mostraron un rendimiento estable. Con base en esto, desarrollamos GAT-MLP, un modelo de doble canal que combina redes de atención de grafos (GAT) para la codificación estructural local y perceptrones multicapa (MLP) para el modelado de características globales. El modelo GAT-MLP demostró un rendimiento robusto y consistente en todas las métricas, lo que resalta la efectividad de la arquitectura de doble canal y las redes neuronales de grafos.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Demostramos la eficacia de un marco basado en el aprendizaje para la selección de algoritmos para el problema de camarilla máxima.
Presentar la posibilidad de selección de algoritmos utilizando redes neuronales gráficas (especialmente GAT).
Revelamos que la conectividad y la estructura topológica son factores importantes para predecir el rendimiento del algoritmo.
Sugerimos que los modelos RF y GAT-MLP son modelos de selección de algoritmos efectivos.
Limitations:
Falta de descripción específica de la variedad y escala de instancias gráficas utilizadas.
Es posible que se requiera un análisis comparativo más profundo con otros algoritmos o modelos.
Se requieren más aplicaciones y evaluaciones de desempeño para aplicaciones del mundo real.
Existe la posibilidad de que los resultados estén sesgados hacia ciertos tipos de gráficos.
👍