Este artículo destaca la importancia de comprender el ciclo del carbono en el suelo para la mitigación del cambio climático, destacando las limitaciones de los modelos matemáticos basados en procesos existentes (parámetros desconocidos, ajuste inexacto a las observaciones) y las redes neuronales (ignorancia de leyes científicas, naturaleza de caja negra). Por lo tanto, proponemos un nuevo marco, la Red de Razonamiento Científicamente Interpretable (ScIReN), que combina redes neuronales interpretables y razonamiento basado en procesos. ScIReN predice parámetros latentes con significado científico mediante un codificador interpretable (utilizando redes de Kolmogorov-Arnold) y luego pasa estos parámetros a un decodificador diferenciable basado en procesos para predecir las variables de salida. Se emplean una novedosa penalización de suavidad y una capa de restricción sigmoidea dura para incorporar conocimiento científico previo, mejorando la precisión e interpretabilidad de las predicciones. ScIReN se aplica a dos tareas: simulación del flujo de carbono orgánico del suelo y modelado de la respiración del ecosistema vegetal, demostrando una mayor precisión de predicción e interpretabilidad científica que las redes neuronales de caja negra. Demostramos que ScIReN puede inferir relaciones entre posibles mecanismos científicos y características de entrada.