Este artículo se centra en el descubrimiento autónomo de habilidades, donde los robots adquieren diversos comportamientos sin supervisión explícita. Los métodos existentes de Actor-Crítico de Calidad-Diversidad (QDAC) se basan en espacios de habilidades definidos manualmente y heurísticas cuidadosamente ajustadas, lo que limita su aplicabilidad en situaciones del mundo real. En este artículo, proponemos la Adquisición de Habilidades en el Mundo Real No Supervisada (URSA), una extensión de QDAC. URSA permite a los robots descubrir y dominar de forma autónoma diversas habilidades de alto rendimiento en el mundo real. A través de simulaciones y experimentos en el mundo real con el robot cuadrúpedo Unitree A1, demostramos el descubrimiento exitoso de diversas habilidades de locomoción, apoyando tanto el descubrimiento de habilidades basado en heurísticas como los entornos de aprendizaje completamente no supervisados. Además, al reutilizar el conjunto de habilidades aprendidas para tareas posteriores, como la adaptación a daños en el mundo real, demostramos que URSA supera a los métodos existentes en cinco de nueve escenarios de simulación y tres de cinco escenarios del mundo real. Esto presenta un nuevo marco para el aprendizaje robótico en el mundo real que permite el descubrimiento continuo de tecnología con intervención humana limitada, lo que marca un paso importante hacia sistemas robóticos más autónomos y adaptables.