Este artículo aborda la creciente importancia de la verificación remota de usuarios en aplicaciones basadas en internet, centrándose específicamente en la detección de identificaciones (ID) falsificadas mediante IA. Para abordar la falta de datos reales, proponemos una metodología basada en parches que preserva la privacidad y proporcionamos una nueva base de datos pública, FakeIDet2-db, que contiene más de 900.000 parches de ID, tanto reales como falsificados. Además, presentamos un novedoso método de detección de ID falsificadas que preserva la privacidad, FakeIDet2, y un punto de referencia estándar reproducible que incorpora bases de datos existentes. Los parches extraídos de 2.000 imágenes de ID, adquiridas en diversas condiciones de sensor de smartphone, iluminación y altura, se prueban contra tres ataques físicos: impresión, pantalla y síntesis.