Este artículo se centra en la posibilidad de utilizar agentes basados en IA para el cuidado de personas mayores en una sociedad en proceso de envejecimiento, y en la búsqueda de un equilibrio entre la autonomía de los agentes y las personas mayores. A diferencia de estudios previos que abordaron la autonomía de los agentes mediante la definición de roles en cada etapa de la interacción, este artículo presenta cuatro dimensiones fundamentales de la autonomía de las personas mayores: toma de decisiones, orientación a objetivos, control y responsabilidad social. Además, propone tres líneas de investigación: consideración de la autonomía de responsabilidad social, implementación de la autonomía de los agentes desde una perspectiva de tareas y desarrollo de una herramienta de medición de la autonomía.