[공지사항]을 빙자한 안부와 근황 
Show more

Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Juzgar con múltiples mentes: ¿Más perspectivas implican menos prejuicios? Sobre la amplificación de sesgos y la resistencia en el LLM multiagente como juez

Created by
  • Haebom

Autor

Chiyu Ma, Enpei Zhang, Yilun Zhao, Wenjun Liu, Yaning Jia, Peijun Qing, Lin Shi, Arman Cohan, Yujun Yan, Soroush Vosoughi

Describir

Este artículo analiza sistemáticamente el impacto del sesgo inherente en una extensión multiagente del enfoque LLM-as-Judge (argumentación multiagente y metaevaluación) que utiliza modelos de lenguaje a gran escala (LLM) como evaluadores. Al evaluar cuatro tipos de sesgo (sesgo de posición, sesgo de detalle, sesgo de proceso de pensamiento y sesgo de consenso) tanto en el marco de argumentación multiagente como en el de LLM-as-Meta-Judge, observamos que el marco de argumentación amplifica y persiste significativamente el sesgo después de la argumentación inicial, mientras que el enfoque de metaevaluación es más resistente al sesgo. Además, demostramos que añadir un agente imparcial mediante PINE, un método de reducción de sesgo de un solo agente, es eficaz para reducir el sesgo en el contexto de la argumentación, pero menos eficaz en el de la metaevaluación. En conclusión, este estudio estudia exhaustivamente el comportamiento del sesgo en el sistema LLM-as-Judge multiagente y destaca la necesidad de estrategias específicas de mitigación del sesgo en entornos de evaluación colaborativa.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Proporciona una comprensión en profundidad de cómo se manifiestan los diferentes tipos de sesgo en sistemas LLM-as-Judge de múltiples agentes.
Revelamos diferencias en la resistencia al sesgo de los marcos de argumentos de múltiples agentes y los marcos de metaevaluación.
Analizamos la efectividad de aplicar técnicas de reducción de sesgo de agente único a sistemas multiagente y mostramos la diferencia de efectividad dependiendo de las configuraciones.
Destaca la necesidad de desarrollar estrategias efectivas de mitigación de sesgos en entornos de evaluación colaborativa.
Limitations:
Los tipos de sesgos analizados pueden ser limitados. Se necesita más investigación sobre otros tipos de sesgo.
Dado que los resultados corresponden a un LLM y un conjunto de datos específicos, se necesita una mayor validación de la generalización.
Existe una falta de aplicación y análisis comparativo de otras técnicas de reducción de sesgo además de PINE.
La complejidad de los sistemas multiagente puede requerir un análisis más profundo de las causas y los mecanismos del sesgo.
👍