Este artículo señala la falta de comportamiento autónomo y capacidad de razonamiento independiente de los modelos de IA existentes, así como las limitaciones de los métodos de entrada de datos que dependen de consultas explícitas. Plantea el problema de las dificultades de los agentes de IA para integrar el conocimiento de diversos campos, como el de los humanos, y sugiere una manera de integrar las imágenes mentales, que desempeñan un papel importante en el proceso de pensamiento humano, en el marco del pensamiento artificial. Para ello, proponemos un marco centrado en unidades de pensamiento cognitivo, compuestas por unidades de datos de entrada, unidades de deseo y unidades de imágenes mentales, y sugerimos un método para utilizar oraciones en lenguaje natural o dibujos de imágenes como datos para proporcionar información y tomar decisiones. Finalmente, presentamos y analizamos los resultados de la verificación del marco propuesto.