Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Sobre las caracterizaciones para la generación del lenguaje: interacción entre alucinaciones, amplitud y estabilidad

Created by
  • Haebom

Autor

Alkis Kalavasis, Anay Mehrotra, Grigoris Velegkas

Describir

Este artículo estudia el problema extremo de generación de lenguajes presentado por Kleinberg y Mullainathan [KM24]. El algoritmo de [KM24] puede generar valores extremadamente altos en todos los lenguajes contables, pero carece de amplitud. En este artículo, caracterizamos el potencial generativo del concepto original de amplitud y sus extensiones, y establecemos límites inferiores para diversas métricas de rendimiento (p. ej., perplejidad, tasa de alucinaciones, etc.). También demostramos límites inferiores incondicionales para generadores estables, mostrando que la generación de amplitud se dificulta cuando se requiere estabilidad. Finalmente, destacamos la compleja interacción entre amplitud, estabilidad y consistencia, y mostramos la diferencia en la generación aproximada de amplitud entre generadores estables e inestables.

Takeaways, Limitations

Takeaways: Se identificaron claramente los límites teóricos de la amplitud y estabilidad de los algoritmos de generación de lenguaje existentes. Se demostró matemáticamente la dificultad de la generación de lenguaje bajo diversos indicadores de rendimiento. Se reveló teóricamente la diferencia de rendimiento entre generadores estables e inestables.
Limitations: Este artículo se centra en la investigación teórica y carece de verificación experimental en modelos reales de producción lingüística. El límite inferior presentado solo es válido bajo ciertas condiciones y no constituye un resultado universal aplicable a todas las situaciones. Se centra en la discusión de un concepto específico de amplitud y no considera otros aspectos importantes (p. ej., la plausibilidad semántica de las oraciones generadas).
👍