Este artículo explica la eficiencia de la representación del tablero de bits y la generación de movimientos en ajedrez computacional, y presenta la implementación y verificación del generador de movimientos de FUSc#. Además, comparamos las técnicas de aprendizaje por refuerzo empleadas durante el desarrollo de FUSc# (2002-2008) con AlphaZero para mostrar el progreso logrado en los últimos 15-20 años, y analizamos la viabilidad de implementar "FUSc#-Zero" y las maneras de reducir el número de partidas de entrenamiento. Finalmente, revisamos casos donde las ideas de AlphaZero se han aplicado a otros campos como AlphaFold, AlphaTensor, AlphaGeometry y AlphaProof, y sugerimos futuras posibilidades de investigación, como la planificación económica ecológica.