[공지사항]을 빙자한 안부와 근황 
Show more

Daily Arxiv

Esta página recopila y organiza artículos sobre inteligencia artificial publicados en todo el mundo.
La información aquí presentada se resume utilizando Google Gemini y el sitio se gestiona sin fines de lucro.
Los derechos de autor de los artículos pertenecen a sus autores y a las instituciones correspondientes; al compartir el contenido, basta con citar la fuente.

Aprender a razonar en la frontera de la aprendibilidad

Created by
  • Haebom

Autor

Thomas Foster, Jakob Foerster

Describir

Este artículo muestra que, en la fase de aprendizaje por refuerzo del entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala (LLM), especialmente en tareas de inferencia como problemas matemáticos, muchos problemas se resuelven en todos los ensayos (ya aprendidos) o no se resuelven en absoluto durante el entrenamiento con los algoritmos PPO y VinePPO. Para abordar esta cuestión, el artículo aplica el método de "muestreo para la capacidad de aprendizaje" propuesto en la literatura sobre aprendizaje por refuerzo a la fase de aprendizaje por refuerzo del entrenamiento LLM. Este método utiliza un currículo que entrena preferentemente en problemas con alta varianza en las tasas de éxito, es decir, problemas en los que el agente a veces tiene éxito, pero no siempre. Los resultados experimentales muestran que este currículo mejora consistentemente el rendimiento del entrenamiento en múltiples algoritmos y conjuntos de datos.

Takeaways, Limitations

Takeaways:
Presentamos un nuevo método de aprendizaje curricular para mejorar la eficiencia del entrenamiento del aprendizaje de refuerzo en LLM.
Mejore la eficiencia de la capacitación concentrándose en problemas con una alta variación en la tasa de éxito.
Mejoras de rendimiento validadas en una variedad de algoritmos y conjuntos de datos.
Limitations:
Se necesitan más investigaciones para determinar la generalización del método presentado.
Es necesario revisar la aplicabilidad a otros tipos de problemas o arquitecturas LLM.
Se necesita una validación adicional para determinar la generalización de los resultados experimentales a algoritmos y conjuntos de datos específicos.
👍