Share
Sign In

Cómo limpiar e higienizar los colchones sin estropearlos: nuestros consejos

Desinfectar un colchón es un hábito poco común, pero la Limpieza de colchones en Madrid periódicamente reduce la proliferación de bacterias y ácaros. Estos días, el tema de la higienización de los entornos en los que vivimos está muy presente en nuestras mentes, gracias, desgraciadamente, a la emergencia sanitaria provocada por la propagación del Coronavirus que ha afectado a todo el mundo. Tanto el colchón como las almohadas, sobre los que descansamos a diario, pueden ser un receptáculo de bacterias y es bueno recordar lo importante que es limpiarlos para prevenir la salud.
¿Por qué limpiar el colchón?
La respuesta es sencilla: el colchón es un receptáculo de mucha materia orgánica. El pelo, la piel y la humedad afectan a su higiene al exponerlo a la formación de ácaros.
Estos microscópicos insectos parásitos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, multiplicándose hasta formar colonias enteras que viven en el propio colchón en el que duermes cada noche. Sus huevos y excrementos contienen alérgenos peligrosos que pueden provocar síntomas más o menos graves.
Por ello, recomendamos lavar el colchón al menos una vez al año para refrescar el tejido y eliminar los restos orgánicos que se han depositado y pueden atraer a los ácaros. Para evitar cualquier problema, aconsejamos a nuestros clientes que elijan un colchón que tenga una protección eficaz contra los ácaros. ¿Dónde se pueden encontrar a la venta? En nuestra tienda de colchones en línea encontrará muchas ofertas atractivas y rebajas a su medida.
¿Cómo higienizar un colchón sin estropearlo?
Lavar un colchón no es tarea fácil y hay que tener cuidado de no estropear el tejido que lo recubre ni la estructura interna. He aquí por dónde empezar a la hora de limpiar y lavar el colchón en casa.
Conviene proteger siempre el colchón con una funda doble y cambiarla al menos una vez al mes. Esto es esencial, pero es sólo un primer paso.