Sign In
🥳

Sesgo de autoservicio (Self-serving Bias)

Definición

El sesgo de autoservicio se refiere a la tendencia de las personas a atribuir el éxito o los eventos positivos a su propia capacidad o esfuerzo, mientras que culpan a factores externos o a otras personas por los eventos negativos. Esto está relacionado con la protección del ego y es una de las características psicológicas humanas para mantener una imagen positiva de uno mismo.

Explicación

El sesgo de autoservicio tiene las siguientes características y explicaciones:
Énfasis en los atributos internos en eventos positivos: las personas tienden a destacar sus capacidades y esfuerzos cuando logran éxito o reconocimiento. Por ejemplo, si un proyecto termina bien, intentan resaltar su conocimiento y dedicación personal.
Énfasis en factores externos en eventos negativos: sin embargo, cuando ocurre algo negativo, las personas suelen culpar a factores externos, la suerte o los errores de otros. Cuando fallan, tienden a evitar asumir la responsabilidad sobre sus propias capacidades.
Protección del ego y mantenimiento de la autoimagen: el sesgo de autoservicio actúa como un mecanismo de defensa para proteger el ego y la imagen personal. Así, las personas tienden a mantenerse positivas consigo mismas y a percibir las experiencias negativas de manera menos dañina.
Consideración de causas externas reales: junto con el pensamiento crítico, es importante tener cuidado en la toma de decisiones importantes porque tendemos a centrarnos solo en nuestro lado positivo sin tener en cuenta factores externos reales.
Comprender el sesgo de autoservicio ayuda a mejorar el autoconocimiento, las relaciones con los demás y a encontrar formas más efectivas de afrontar el éxito y el fracaso propios.

Importancia

El sesgo de autoservicio juega un papel importante en muchas situaciones, como el liderazgo, el trabajo en equipo o la gestión de las emociones. Comprenderlo permite tomar mejores decisiones y mejorar las interacciones en distintas áreas como el desarrollo personal, la colaboración eficaz en equipo o la evaluación del rendimiento propio.